Ventosas
Esta antigua terapia utilizada generalmente en la Medicina Tradicional China y también por nuestros antepasados, trayendo a nuestros recuerdos el vaso de vidrio y la moneda o la vela, y que en muchos casos generaba alguna quemadura leve.
Actualmente se utilizan distintos métodos que permiten realizar esta terapia de forma segura, en la cual la ventosa aspira y elimina las toxinas del organismo, desintoxicándolo de una forma rápida y efectiva.
El concepto de las ventosas es que limpia el Chi o Qi (energía vital) y mejora la circulación de la sangre o Qi y consiste en extraer el aire, provocando un vacío que absorbe la superficie de la piel, se puede utilizar localmente o bien deslizándolas sobre la piel para abarcar un área más extensa y además para trabajar en la raíz del problema que genera el dolor o enfermedad en la persona.
Se utilizan tres tipos de ventosas:
- Ventosas calientes para síndromes de frío.
- Ventosas frías para síndromes de calor.
- Vetosas rojas, para generar sangrado en la zona y descongestionar el meridiano afectado.
Las Ventosas tienes amplias aplicaciones y su utilización provoca entre otros efectos:
- Un efecto relajante a nivel muscular
- Efecto analgésico
- Activación de la circulación
- Estimula el metabolismo
- Mejoran los tendones
- Regulan el sistema nervioso
- Ayuda a la pérdida de peso
- Aumenta el calcio en la sangre
- Extrae los venenos de la sangre y el cuerpo
- Calma el estrés , la ansiedad y la depresión
- Aumenta las defensas
- Tiene un efecto de drenaje capilar venoso y linfático
- Activa el sistema linfático
- Libera endorfinas (analgésicos naturales de nuestro organismo)
- Calma dolores y reduce las inflamaciones
Ayuda a combatir las alergias, decaimiento y estreñimiento
Las Ventosas tienen amplias aplicaciones y su utilización provoca efectos relajantes a nivel muscular, efecto analgésico, activación de la circulación, estimula el metabolismo, regula el sistema nervioso, aumenta las defensas, calma dolores y reduce las inflamaciones, entre otras. Esta técnica consiste en extraer el aire, provocando un vacío en la piel.